
Sector industrial
Esto supone todo un reto, pues la automatización en el sector industrial implica tomar una serie de medidas que implican tiempo y costes. Algunas de las que se hacen indispensables hoy en día son las siguientes:
- Lograr un sistema de producción eficiente y flexible. ¿Cómo se consigue eso? Empezando por integrar las ERP (procesos de la interfaz de empresa) con el MES (el nivel de gestión en planta).
- Desarrollar sistemas de análisis y software que traduzcan los datos en soluciones que ayuden a saber qué buscan exactamente los clientes.
- Alinear los diferentes procesos de fabricación para poder adaptar la producción a la demanda real. Y de paso, conseguir la flexibilidad suficiente como adaptarse a las necesidades de cada cliente.
- Implementar procesos que refuercen y optimicen cada parte del proceso, al mismo tiempo que ayuden a reducir errores en la entrega de los productos. Al igual que hace el ya conocido Six Sigma, por ejemplo:
- Conectar la fábrica con el punto de venta para detectar los posibles fallos que puedan producirse tanto en la elaboración como en la entrega.
- Ser capaces de seguir la trazabilidad de los componentes en toda la cadena de producción. Así, las empresas tendrían control sobre los productos fabricados. Para ello, grandes compañías ya han empezado a utilizar herramientas como la tecnología blockchain. También la Inteligencia Artificial puede realizan análisis predictivos para gestionar las rutas logísticas o detectar cuándo se ha cogido un artículo del almacén. Del mismo modo, el Internet de las Cosas (IoT) permite interconectar varios aparatos con Internet para monitorizar la cadena de suministros. Simplemente con colocar sensores inalámbricos en la carga puedes recibir en tiempo real información sobre su estado o su ubicación.
- Utilizar todas las herramientas al alcance de la mano que ayuden al sector industrial a ahorrar tiempo y dinero. Entre ellas, la facturación digital y las plataformas de gestión de gastos.
- Instaurar protocolos de ciberseguridad para mantener a salvo toda la información.
Las posibilidades de la automatización en el sector industrial
Todo eso implica costes y tiempo de adaptación. La parte positiva es que una vez superada esta fase, las empresas ya estarán preparadas para atender las demandas de los nuevos clientes, quienes buscan productos y servicios personalizados. Al mismo tiempo, al ser más inteligentes, las fábricas también serán más eficaces tanto a nivel operativo como energético.
Eso por no hablar de la capacidad que tendrá el sector industrial para producir de forma ininterrumpida, para conseguir mayor precisión, para alcanzar unos niveles de calidad excelentes y para reducir el tiempo.

Petroleras invierten (Ecuador)
Bajo la modalidad de contratos de Participación, las contratistas asumirán el 100% de la inversión para la exploración de nuevas áreas en la cuenca Oriente. Dos empresas y un consorcio explorarán, durante cuatro años, siete bloques petroleros que se ubican en Sucumbíos. Si sus altas expectativas de hallar reservas de crudo se cumplen, operarán allí durante 20 años más. Estos contratos de exploración y/o explotación se firmaron este 22 de mayo entre los representantes del Gobierno y de Petróleos Sudamericanos del Ecuador Petrolamerec S.A., Gran Tierra Energy Colombia LLC y el Consorcio Frontera Energy Colombia Corp. y Geopark Perú S.A.C.
Mapa de los Bloques de la Ronda Intracampos
A video post
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam efficitur rutrum diam, ut commodo ipsum elementum. Duis quis iaculis purus, eget mattis urna. Quisque consectetur odio ac ante fermentum malesuada. Nullam eget lectus euismod, rutrum quam quis, venenatis ligula. Integer egestas elit ipsum. Vivamus nec egestas turpis, et semper neque. Pellentesque ac nisl feugiat, blandit mauris ut, sollicitudin quam. Vivamus vestibulum est scelerisque mi tempus fermentum. Vestibulum sed orci cursus, dictum nisl nec, iaculis tellus.
Sed eget cursus metus. Proin finibus volutpat consectetur. Proin vitae arcu vitae dolor porttitor vestibulum sed non dolor. Pellentesque lacinia erat diam, in dapibus mi venenatis non. Praesent ut massa est. Praesent eu odio auctor, aliquet risus non, auctor nisl. Vivamus dictum tincidunt consectetur. Aliquam commodo dignissim lorem vitae viverra. Sed quis maximus dolor. In hac habitasse platea dictumst. Cras auctor magna quis lorem sodales convallis. Quisque sodales congue quam, sed tincidunt dolor mollis id. Nunc sed lacus semper mauris lacinia volutpat. Quisque consectetur et nunc in vulputate. Nullam euismod lectus nec metus sodales scelerisque. Ut mi est, commodo non purus eu, ultricies sagittis sapien.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam efficitur rutrum diam, ut commodo ipsum elementum ac. Duis quis iaculis purus, eget mattis urna. Quisque consectetur odio ac ante fermentum malesuada. Nullam eget lectus euismod, rutrum quam quis, venenatis ligula. Integer egestas elit ipsum. Vivamus nec egestas turpis, et semper neque.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam efficitur rutrum diam, ut commodo ipsum elementum ac. Duis quis iaculis purus, eget mattis urna. Quisque consectetur odio ac ante fermentum malesuada. Nullam eget lectus euismod, rutrum quam quis, venenatis ligula. Integer egestas elit ipsum. Vivamus nec egestas turpis, et semper neque. Pellentesque ac nisl feugiat, blandit mauris ut, sollicitudin quam. Vivamus vestibulum est scelerisque mi tempus fermentum. Vestibulum sed orci cursus, dictum nisl nec, iaculis tellus.